
20 minutos
Esta pieza cuenta la historia, a través del mimo, de una joven que vive bajo el mandato de silencio impuesto por su padre, por su esposo… por una sombra masculina que cambia de figura. Pasa el tiempo y, a medida que pierde su juventud y su identidad, la oscuridad que le rodea va entrando dentro de ella.
A veces, bajo la oscuridad de la noche nos adentramos en sueños que luego
recordamos como si fueran imágenes difusas. Pero una sensación nos queda
dentro.
En esta historia ella, la protagonista de esta y tantas historias, acepta una metamorfosis que le lleva a transformarse en una viuda negra. Con todo lo que eso conlleva… Nunca sabremos si lo sucedido ocurre realmente. Si ocurre solamente en su imaginario. O, quizá, únicamente en el nuestro…
Se trata de un cuento o narración inspirado en leyendas mitológicas como la de Aracne pero, esta vez, la metamorfosis característica de este tipo de narraciones se incorpora a esta problemática social (la violencia de género) no para imponer un castigo a la protagonista, sino para dotarla de una fortaleza oculta que muchas veces no sabemos reconocer en nosotras mismas.
Se trata de una historia de superación, de fortaleza y de empoderamiento de la mujer.
Pantomima acompañada por el mundo sonoro de @Weelaya__ y su música electrónica https://soundcloud.com/weelaya, que apoya la atmósfera simbólica de La viuda negra.