Biografía

Actriz madrileña formada en teatro textual y físico gestual. Comenzó sus estudios en la Escuela Cuarta Pared (Madrid) y, posteriormente, complementa su formación artística investigando a partir de la especialidad del mimo, desarrollando su carrera profesional durante tres años en la Escuela de mimo y teatro físico-gestual Nouveau Colombier (Santander), con dirección de José Piris

Formaliza sus estudios regulares de teatro textual en la Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales Metrópolis (Madrid), donde realiza la Diplomatura de Interpretación durante cinco años.

Andrea ha desarrollado su formación artística en escuelas como Teatro del Barrio, Work in Progress, Central de Cine y en la Escuela Internacional del Gesto. En el año 2019 se gradúa en el Máster de Creación Teatral con dirección de Juan Mayorga en la Universidad Carlos III.  

A lo largo de estos años formativos surgen proyectos escénicos como “Mi Historia, Nuestra Historia” o “Apátridas”, en los cuales Andrea participa no sólo como actriz sino también como dramaturga y, por primera vez, directora.

En el ámbito teatral, algunos de los espectáculos que ha realizado a lo largo de su carrera profesional son:

Teatro

  • Ilusa de Andrea Bastande en el Café de las Artes (Santander, 2024).
  • Don Juan de Molière de la Compañía MERAKI en el Don Juan de Noviembre del Teatro Concha Espina (Torrelavega, 2023).
  • La viuda negra en el Festival del Teatro Breve de Sala Tarambana (Madrid, 2023).
  • Desierta de MIMOX teatro con dirección de José Piris en el Teatro de Villa de Mora (Toledo, 2022).
  • Viaje hacia ningún lugar de MIMOX teatro y dirección de José Piris en el Centro Cultural Cardenal Cisneros (Santander, 2022).
  • Historias en el mar en La Estación Marítima (Santander, 2022).
  • Mi Historia Nuestra Historia en el Teatro Off de la Latina (Madrid, 2020); y en el Café de las Artes (Santander, 2021).
  • Microteatro Un vestido manchado de tierra en la Escalera de Jacob (Madrid, 2020).
  • Colaboración con la Agrupación Señor Serrano en la obra Birdie en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares (Madrid, 2019).
  • Estreno de su obra Mi Historia, Nuestra Historia en el Festival Visibles 2019 en la Sala Lagrada y en la Sala Tarambana (Madrid, 2019).
  • Adulterios de Woody Allen en el Teatro Quevedo (Madrid, 2017).
  • Una Noche con Artaud en el Teatro Off de la Latina (Madrid, 2016).
  • Microteatro Sopa de Marisco en la Escalera de Jacob (Madrid, 2016).

Audiovisual

  • Videoclip La Guerra Fría del grupo musical Valira (Madrid, 2019).
  • Cortometraje Purple Moon con dirección de Guillermo Gonzálo y Producción de Film Floyd (Madrid, 2018).
  • Cortometraje La maravilla giratoria dirigido por Guillermo Gonzalo (Madrid, 2017).
  • Cortometraje Libre dirigido por Borja Santos (Madrid, 2017).

Cuentacuentos

Andrea también trabaja como cuentacuentos en Programas educativos, culturales y de concienciación ambiental. Tanto con piezas propias como con creaciones a petición acordando una temática concreta, así como con adaptaciones. En cualquiera de los formatos, la manipulación del objeto y la animación de títeres cobra mucha importancia, así como el uso de máscaras (larvarias, expresivas, medias máscaras…) en el caso de que la pieza lo precise.

Estas intervenciones se pueden dar tanto en espacios exteriores como en Bibliotecas y Centros Culturales o Educativos.